País Vasco 945 15 70 77 | Andalucía 951 13 74 13 | Cataluña 973 19 71 33

Síguenos en Linkedin Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube

La Costa del Sol y Málaga, unos de los destinos favoritos de los caravanistas

No solo en verano, ahora en navidades, los turistas eligen Málaga como destino para viajar en autocaravana. Y es que, en estos últimos años, el fenómeno del caravaning ha tenido un auge importantísimo en nuestro país. Ya sea en pareja o en familia las casas rodantes se han convertido en uno de los formatos de viaje más utilizados.

 

Ya que estas matriculaciones están aumentando considerablemente, desde el programa Código 84 de Málaga Televisión, nos han contactado para conocer la realidad del sector. De la mano de Grupo Autocaravanas Norte, principal red de concesionarios del caravaning del país, y Txema Sánchez Corchero, gerente del grupo, daremos respuesta a todas estas incógnitas y preguntas.

 

 

 

¿La pandemia ha afectado positivamente al sector del caravaning?

 

El coronavirus ha creado ciertos miedos a viajar a lugares masificados, dando pie a un turismo más rural, tranquilo y aislado. Como bien nos informa Txema Sánchez, a raíz de la pandemia, muchos clientes se han acercado a los concesionarios en busca de una forma de viajar que les ofreciera la oportunidad de disfrutar con total seguridad y respetando el medio ambiente.

 

Estos clientes se han encontrado con una opción que tiene tantas posibilidades como imaginación tenga el usuario. Ya seas más de turismo de montaña, playa, ciudad o pueblo, las autocaravanas, caravanas y furgonetas camper son muy versátiles. Esta forma de viajar también ayuda a desempeñar esos hobbies que dejamos de lado y a descubrir otros nuevos, abriendo un gran abanico de opciones.

¿Qué tipo de autocaravanas ofrece el sector?

 

En el mercado existen diferentes tipologías de vehículo para adaptarse mejor a las necesidades de los usuarios. Por ejemplo, cuando hablamos de las furgonetas camper, estos vehículos están pensados sobre todo para viajar en pareja, aunque tienen capacidad de hasta 4 personas.

 

Por otro lado, en el caso de las autocaravanas, disponibles en 3 versiones, capuchinas, perfiladas e integrales, tienen un máximo de 7 plazas y son ideales para viajar en familia. Todos estos vehículos están pensados para conducirlos con el carnet de coche (B1), por lo que son muy accesibles para la mayoría de los consumidores.

 

También existen autocaravanas más grandes, que también suelen ser más caras. Estas están pensadas para 2-3 personas, convirtiéndose en un transporte más exclusivo, como puede ser el caso de los yates.

 

 

¿Por qué los usuarios de autocaravanas eligen Málaga como destino vacacional?

 

Málaga es la ciudad andaluza donde más autocaravanas se alquilan, con un incremento del 70% a raíz de la pandemia, pero también es la cuarta ciudad española donde más vehículos caravaning se matriculan. Según el gerente del Grupo Autocaravanas Norte hay dos factores clave para que Málaga se convierta en un lugar idóneo para este fenómeno.

 

El primero, la gran población andaluza, especialmente en Málaga, hace que incremente la cantidad de clientes potenciales. El segundo factor, es el clima y los paisajes que ofrece Málaga, convirtiéndo a esta localización en el destino vacacional más elegido.

 

A nivel nacional, la comunidad autónoma donde más vehículos de caravaning se matriculan es Cataluña, seguida de Andalucía, por delante de Madrid y el País Vasco. Asimismo, dentro de Andalucía, Málaga es la provincia donde más matriculaciones se generan.

 

¿Cómo está regulada la normativa en cuanto a la pernocta para las autocaravanas en las diferentes poblaciones?

Como nos comenta Txema Sánchez, por un lado está la ley de aparcamiento y, por otro lado, la de acampar o pernoctar. Evidentemente, en la vía pública no está permitido acampar, pero sí aparcar la autocaravana como un vehículo más.

 

Esta situación nos lleva a otro tema, la reclamación que se lleva solicitando desde hace años para aumentar las áreas hábiles para las autocaravanas. Desde ASEICAR, la asociación española de la industria y comercio del caravaning a la que pertenece el Grupo Autocaravanas Norte, llevamos años haciendo esfuerzo en dar visibilidad al sector y conseguir aumentar estas áreas.

 

Las áreas para autocaravanas son los únicos lugares donde pueden ir los usuarios de estos vehículos a pernoctar y suministrarse para poder seguir con su recorrido. Actualmente, hay unas 1.000 áreas de servicio en España, una cifra muy positiva teniendo en cuenta que, hace unos años, eran 180. Aún así, para el parque de autocaravanas que hay en el estado, la cifra óptima para dar servicio a estos usuarios es de 2.500, por lo que todavía queda mucho que recorrer.

 

Los ayuntamientos, municipios y ciudades en general, se están dando cuenta que el turista que va en autocaravana, no solamente deja dinero, en comercios, bares y restaurantes, sino que es un turismo muy cívico, que no molesta, no ensucia y es muy respetuoso con todos los vecinos.

 

¿Cómo ha afectado la falta de componentes al sector del caravaning?

 

La falta de componentes también ha afectado al sector del caravaning pero en menor medida que al sector de la automoción. Comparando datos del 2019 con los del 2021, el sector del caravaning se ha visto afectado negativamente con un 12% menos de vehículos disponibles a la venta.
¿Qué consejos se les puede dar a esas personas que están pensando en obtener una autocaravana por primera vez?

 

Como bien nos aconseja el gerente del Grupo Autocaravanas Norte, lo más sencillo y económico es probar un fin de semana alquilando una autocaravana, para probar sensaciones y ver si, verdaderamente, la filosofía del caravaning va alineada con la tuya. El 90% de los clientes que alquilan acaban entusiasmados y con ganas de repetir o dar directamente el salto a la compra su propia autocaravana.

 

La autocaravana te tiene que gustar, ya que nos es una forma de viajar en la que tú mismo eres el que tiene que organizarlo todo. Pero, la libertad que te aporta, a muchos les compensa enormemente.

 

Txema Sánchez Corchero os anima a acercaros a cualquiera de los tres concesionarios del Grupo Autocaravanas Norte más cercano, Andalucía, Cataluña o País Vasco, para ver los vehículos en persona y probar sensaciones:

Andalucía | Málaga, Antequera

C/ San Cristóbal, 1. Polígono industrial Antequera
951 13 74 13

 

Cataluña | Lleida, Alcoletge

Carrer Pallars Sobirá 3, 25660
973 19 71 33

 

País Vasco | Álava, Vitoria

C/ Tratado de París, 3, Polígono industrial de Subillabide
945 15 70 77

Noticias relacionadas